Facilitación virtual
Técnicas y herramientas para cursos virtuales.
Luz, cámara, micrófono… acción! Aprende diferentes técnicas para realizar presentaciones virtuales de alto impacto.
- Competencias del facilitador virtual.
- Estructura del contenido virtual
- Necesidades, intereses y motivaciones de un presentador y de su audiencia virtual.
- La actitud presentador v/s la orientación a la audiencia virtual.
- Plataformas y sus características.
- Herramientas tecnológicas (materiales)
- Beneficios y prácticas en Room
- ¿Escape Room virtual?
- Pizarra virtual – uso de notas y de esquemas (resumen de ideas).
- Encuestas en tiempo real.
- Uso del vocabulario.
- Manejo de la respiración y la voz: tono, velocidad, ritmo.
- ¿Cómo interactúo con la audiencia virtual? -Comunicación verbal y no verbal.
- Tipos de preguntas en las presentaciones.
- Escucha activa, empatía, asertividad e influencia.
- Gamificación en la presentación.
- Práctica de facilitación virtual.
¿Cómo lo hacemos?
- Módulos flexibles: Módulos de corta duración, flexibles en contenidos y horarios.
- Plataformas: Las sesiones se realizan por Zoom y se revisarán otras plataformas y sus características.
- Curso cerrado y abierto: Se puede realizar para una sola empresa o inter-empresa.
- Experiencia: Toda nuestra experiencia, ahora en formato virtual.